Como Y Porque Es Importante Realizarnos Una Limpieza De Colon?

Un colon intoxicado puede afectar mucho a nuestra calidad de vida y puede derivar en otras dolencias, como la diabetes o cefaleas frecuentes. Al depurarlo beneficiamos a todo el organismo.
Muchas personas no lo saben, pero se estima que un 90% de las enfermedades y problemas de peso están asociados con un colon sucio, este órgano cumple un papel muy importante en nuestra salud y es el responsable de expulsar todas esas toxinas y desechos que nuestro cuerpo no necesita y que, a largo plazo, puede provocar problemas de salud muy serios.
Las personas que tienen problemas de digestión dos o más días van acumulando de 5 a 25 libras (de 2 a 11 kg) de desperdicios almacenados en el intestino grueso.
Problemas de tener un colon sucio encontramos:
- Hinchazón abdominal.
- Problemas de peso.
- Cambios de humor.
- Tránsito intestinal lento o estreñimiento.
- Dolores de espalda y de cabeza.
- Falta de energía.
- Sistema inmune debilitado.
- Falta de apetito.
- Mal aliento y olores corporales.
- Diarrea.
- Manchas en la piel.
- Barros y espinillas.
- Diabetes.
- Estrés, insomnio y ansiedad.
- Diferentes tipos de cáncer.
- Caída del cabello.
- Venas várices.
¿Cómo hacernos una limpieza de colon?
En términos generales existen dos formas de hacer una limpieza “natural” del colon. La primera la puedes llevar a cabo tú mismo, a través del consumo y del uso de té de hierbas, de polvos, así como el uso de enemas.
La mejor forma es modificar nuestros hábitos de vida y ser conscientes de que nosotros mismos podemos contaminar nuestro cuerpo con la mala alimentación.
- Desayunar bien por las mañanas incluyendo, en especial, alimentos ricos en fibra y agua.
- Preparar RGX1 en una taza de agua hervida tibia y tomar un sobre entero antes de acostarse.
- Mejorar la dieta mediante el mayor consumo de frutas, verduras, cereales y agua.Tambien puedes consumir FLORA LIV.
- Realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio al día. Este buen hábito mejora todo tu cuerpo y promueve la digestión.
Que es RGX1 y FLORALIV?